Mostrando entradas con la etiqueta Congresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congresos. Mostrar todas las entradas

ESPAÑA | VIII Congreso de Arquitectura en Tierra: Tradición e Innovación

Les hacemos llegar el último programa provisional y tríptico del "VIII Congreso de Arquitectura en Tierra. Tradición e Innovación", que tendrá lugar en Valladolid y en Cuenca de Campos los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2011.
*El día 23 será en Valladolid. El 24 y el 25 habrá un autobús disponible para desplazarse de Valladolid a Cuenca de Campos.

Escríbenos a tierra@arq.uva.esEste año se desarrollará una visita al laboratorio y un taller de tierra de 4 horas a cargo de Laurent Coquemont, así que los más atrevidos venid preparados el sábado con ropa para mancharos.

Tríptico, el boletín de inscripción y un listado de posibles alojamientos en el siguiente enlace: http://www5.uva.es/grupotierra/2011viiicongreso.html

Info enviada por Raquel Martínez para la Lista Arqui-terra.

ESPAÑA, Valladolid | VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE TIERRA

VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE TIERRA
TRADICIÓN E INNOVACIÓN

23-25 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ayuntamiento de Cuenca de Campos, Valladolid. España | E.T.S. de Arquitectura, Valladolid.
Director: José Luis Sainz Guerra

El objetivo del congreso es dar a conocer los estudios sobre la arquitectura tradicional y laconstrucción con tierra, así como los avances de las técnicas constructivas en la actualidad y su mejora.

TEMAS
Las comunicaciones y carteles se deben encuadrar en alguno de los siguientes temas relacionados con la arquitectura tradicional:

  • Patrimonio edificado y técnicas de construcción con tierra. Tradición, innovación y nuevos métodos de conservación.
  • El nuevo proyecto en arquitectura en tierra. Ecología y sostenibilidad. La vivienda social y la arquitectura en tierra.
  • Protección, planeamiento urbanístico y gestión del patrimonio.

CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN

Los interesados en la presentación de comunicaciones o carteles deberán enviar un resumen hasta el 15 de junio de 2011, a la dirección de e-mail indicada al final de este documento. El resumen deberá contener:

•título del trabajo,
•nombre del o de los autor(es),
•institución a la que pertenece(n),
•dirección, teléfono, e-mail,
•tema en que se encuadra la comunicación y
•3 palabras clave.

El resumen deberá escribirse en Arial 11 y tener una extensión de 500 palabras como máximo. Al pie del resumen se incluirá un breve currículum del o de los autores de un máximo de 5 renglones.

Para la aceptación de carteles se enviará un borrador en tamaño UNE A4 en formato “pdf”,“word” o”powerpoint” junto con una memoria con las mismas características y datos que el resumen de comunicaciones.

• Los autores serán informados de la aceptación de sus trabajos antes del día 1 de juliode 2011, fecha en que se enviarán las instrucciones para la redacción final y la impresiónde los carteles.
• El texto final de las comunicaciones y los carteles deberá ser enviado hasta el 1 deseptiembre de 2011.
• El programa definitivo se enviará antes del 10 de septiembre de 2011

INSCRIPCIÓN Y CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

ABONADAS HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011:
•Para participantes 100 € (si presentan comunicación 60 €)
•Para estudiantes universitarios y desempleados 50 € (si presentan comunicación 30€)

ABONADAS A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011:
•Para participantes150 €(si presentan comunicación90 €)
•Para estudiantes universitarios y desempleados 50 € (si presentan comunicación 30€)

Para inscribirse es necesario ingresar la cuota de inscripción en la cuenta de la entidad: Banco de Santander,
  • CASDESBB C/C nº: 0049-5450-04-2716225607
  • BIC IBAN: ES31 0049-5450-04-2716225607
  • BIC-SWIFT: BSCHESMM
  • Concepto: “Congreso Tierra”+ “Nombre y apellidos del participante”
  • Ordenante: Nombre y apellidos del participante.
El justificante del pago de la cuota de inscripción deberá ser enviado a la siguiente dirección de mail: tierra@arq.uva.es La inscripción dará derecho a la asistencia a las ponencias Y al taller de tierra, al material del Congreso (CD con publicación digital completa de las ponencias), almuerzos y certificado de asistencia y/o participación.Los asistentes que residan en el extranjero podrán pagar hasta el día antes del inicio del congreso para ahorrar los costos de transferencias bancarias desde su país. Siempre y cuando hayan confirmado su asistencia en los plazos indicados arriba, se mantendrán esos precios.

Información, consultas e inscripciones:
E mail:tierra@arq.uva.es
Información enviada por Arq. Raquel Martínez del GRUPO TIERRA
E.T.S. de Arquitectura. Universidad de Valladolid.
Av. de Salamanca s/n. 47014-Valladolid. España.
T: +34 983 184 940

Escríbenos a tierra@arq.uva.es