ESPAÑA, Valladolid | VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE TIERRA

VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE TIERRA
TRADICIÓN E INNOVACIÓN

23-25 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ayuntamiento de Cuenca de Campos, Valladolid. España | E.T.S. de Arquitectura, Valladolid.
Director: José Luis Sainz Guerra

El objetivo del congreso es dar a conocer los estudios sobre la arquitectura tradicional y laconstrucción con tierra, así como los avances de las técnicas constructivas en la actualidad y su mejora.

TEMAS
Las comunicaciones y carteles se deben encuadrar en alguno de los siguientes temas relacionados con la arquitectura tradicional:

  • Patrimonio edificado y técnicas de construcción con tierra. Tradición, innovación y nuevos métodos de conservación.
  • El nuevo proyecto en arquitectura en tierra. Ecología y sostenibilidad. La vivienda social y la arquitectura en tierra.
  • Protección, planeamiento urbanístico y gestión del patrimonio.

CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN

Los interesados en la presentación de comunicaciones o carteles deberán enviar un resumen hasta el 15 de junio de 2011, a la dirección de e-mail indicada al final de este documento. El resumen deberá contener:

•título del trabajo,
•nombre del o de los autor(es),
•institución a la que pertenece(n),
•dirección, teléfono, e-mail,
•tema en que se encuadra la comunicación y
•3 palabras clave.

El resumen deberá escribirse en Arial 11 y tener una extensión de 500 palabras como máximo. Al pie del resumen se incluirá un breve currículum del o de los autores de un máximo de 5 renglones.

Para la aceptación de carteles se enviará un borrador en tamaño UNE A4 en formato “pdf”,“word” o”powerpoint” junto con una memoria con las mismas características y datos que el resumen de comunicaciones.

• Los autores serán informados de la aceptación de sus trabajos antes del día 1 de juliode 2011, fecha en que se enviarán las instrucciones para la redacción final y la impresiónde los carteles.
• El texto final de las comunicaciones y los carteles deberá ser enviado hasta el 1 deseptiembre de 2011.
• El programa definitivo se enviará antes del 10 de septiembre de 2011

INSCRIPCIÓN Y CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

ABONADAS HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011:
•Para participantes 100 € (si presentan comunicación 60 €)
•Para estudiantes universitarios y desempleados 50 € (si presentan comunicación 30€)

ABONADAS A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011:
•Para participantes150 €(si presentan comunicación90 €)
•Para estudiantes universitarios y desempleados 50 € (si presentan comunicación 30€)

Para inscribirse es necesario ingresar la cuota de inscripción en la cuenta de la entidad: Banco de Santander,
  • CASDESBB C/C nº: 0049-5450-04-2716225607
  • BIC IBAN: ES31 0049-5450-04-2716225607
  • BIC-SWIFT: BSCHESMM
  • Concepto: “Congreso Tierra”+ “Nombre y apellidos del participante”
  • Ordenante: Nombre y apellidos del participante.
El justificante del pago de la cuota de inscripción deberá ser enviado a la siguiente dirección de mail: tierra@arq.uva.es La inscripción dará derecho a la asistencia a las ponencias Y al taller de tierra, al material del Congreso (CD con publicación digital completa de las ponencias), almuerzos y certificado de asistencia y/o participación.Los asistentes que residan en el extranjero podrán pagar hasta el día antes del inicio del congreso para ahorrar los costos de transferencias bancarias desde su país. Siempre y cuando hayan confirmado su asistencia en los plazos indicados arriba, se mantendrán esos precios.

Información, consultas e inscripciones:
E mail:tierra@arq.uva.es
Información enviada por Arq. Raquel Martínez del GRUPO TIERRA
E.T.S. de Arquitectura. Universidad de Valladolid.
Av. de Salamanca s/n. 47014-Valladolid. España.
T: +34 983 184 940

Escríbenos a tierra@arq.uva.es

ESPAÑA, Monroyo | Talleres de Verano 2011


CURSOS 2011
Talleres de estucos, piedra, madera, vidrieras, pintura al fresco

Semana del 4 al 8 de Julio (1º Semana)

Semana del 11 al 15 (2º Semana)
  • Talla de Madera. Santiago Vives Mestre.

Semana del 18 al 22 (3º Semana)
  • Talla de Piedra. Jesús Delgado González.
  • Pintura Mural. Eduard Sanchis Sempere.

Semana del 25 al 29 (4º Semana)
  • Vidrieras emplomadas. Pere Valldepérez.
  • Forja artística. Tonet Ferré

MATRÍCULA
325 Euros (1er curso)
250 Euros (cursos sucesivos)
250 Euros (estudiantes)

INFORMACIÓN
978 85 60 01 y 655 92 17 96
Correo electrónico
contrucciontradicional@gmail.com / fundacionmonroyo@gmail.com
Página Web www.monroyo.com


:: Más sobre Oriol García Conesa, el maestro artesano estucador ::

Oriol García i Conesa.

Oriol García i Conesa pertenece a la quinta generación de una familia de estucadores y está considerado uno de los mejores de España en su oficio; es uno de los pocos artesanos del estuco que quedan en España y su técnica es apreciada por los mejores arquitectos.

Colaboró en la restauración del Museo del Prado realizada por Rafael Moneo, uno de sus últimos trabajos: 700 metros cuadrados de estuco fino y brillante, también ha trabajado en la restauración de importantes iglesias y edificios.

OBRAS A DESTACAR, esgrafiados, estucos, estucos planchados en caliente, enlucidos, fratasados, pintura al fresco, restauración…

Iglesia Santa Maria del Sants, Iglesia de La Garriga, Casa d´Enric Prat de la Riba, Fundación Jaume Bofill, Ayuntamiento de Les Franqueses del Valles, Biblioteca Pública y salón de actos de Can Butxosa (Parets del Valles), Colegio de Arquitectos de Cataluña en Barcelona, Ayuntamiento de Parets, biblioteca de la Caixa d´Estalvis de Sabadell, Snnoker Club de Barcelona, can Barbei de La Garriga, Iglesia de San Cirilo en Alcalá de Henares, Hospital Asilo de La Garriga, Rosa de los Vientos en el Museo de la Ciencia de Barcelona, Farmacia Villardell y tienda de decoración Tecmo en Barcelona, bar el Endroit en Paris, Iglesia mozárabe de san Cebrián de Mazote en Valladolid, estudio vivienda del diseñador Josep M. Civit, Escuela Baldir-Reixac del parque Güell, Ermita del Remei de Bolvir de Cerdanya, Palacio Episcopal de Álcala de Henares, Iglesia de Camarma de Esteruelas, Iglesia de Cobeña, Iglesia de Salamanca de Henares, estudio vivienda del arquitecto Oscar Tusquets, Monasterio de Cariacedo, casa Blanca Mitra de Pallers de La Garriga, Can Garí de Argentona, Can Mister de Sant Vicens de Montalt, Can Lloret de La Garriga y Casa Carulla en Saga la Cerdanya (obras de Tunet Sunyer), casa Arimón y otras.

Click en las imágenes para descargar.
Información enviada por Elsy Zaldivar + Oriol García i Conesa.

COLOMBIA | 1º FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BAMBÚ

Por medio de la lista de PeruBambú en Yahoo y el biólogo Gilberto Cortés Rodríguez, les transmito esta invitación:

La Fundación Escuela para la Vida, y el Centro de Desarrollo y Cooperación Colombo-Europeo invitan a todos los bambuseros de Perú a participar en el 1° FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BAMBÚ-GUADUA del 3 al 9 de septiembre 2011 en Cali, Colombia, donde habrá concursos de arquitectura y escultura con bambú, además de actividades para niños relacionadas con el bambú-guadua.

ESPAÑA | Taller de Construcción de Tierra en Cascante, Navarra 7-8 de Mayo

Amigos, comparto otra nota recibida de la Lista Arquiterra:)